La Liga

Nada cuadra, se revelan los votos de un periodista para el Balón de Oro

Nada cuadra, se revelan los votos de un periodista para el Balón de Oro

Por Renato Perez

Balón de Oro (Foto: X)
Balón de Oro (Foto: X)

La decisión de Alfredo Relaño, director del diario deportivo español AS, de otorgar 12 puntos a Rodri Hernández y 15 a Vinícius Júnior en la votación del Balón de Oro 2024 ha generado un intenso debate en el mundo del fútbol. Si bien Vinícius parecía ser el gran favorito tras una temporada estelar con el Real Madrid, la puntuación otorgada por Relaño ha puesto en duda los criterios utilizados para elegir al mejor jugador del mundo.

Un resultado inesperado que genera debate

La decisión de Relaño ha sorprendido a muchos aficionados y expertos, quienes consideran que Vinícius Júnior, con su deslumbrante temporada y su papel clave en la conquista de la Champions League, merecía una puntuación más alta y, posiblemente, el primer lugar. ¿Qué argumentos pueden justificar que Rodri, un mediocentro defensivo, obtenga una puntuación tan cercana a la de Vinícius Júnior, un delantero que ha demostrado una capacidad goleadora y una habilidad técnica excepcionales?

Relaño ha defendido su decisión argumentando que valora más el juego colectivo y la importancia de un jugador dentro de un equipo. Según el director de AS, Rodri ha sido fundamental para el éxito del Manchester City y su papel en el equipo ha sido más decisivo que el de Vinícius Júnior.

Sin embargo, esta postura ha sido fuertemente criticada por muchos aficionados y expertos, quienes consideran que el Balón de Oro es un premio individual que debe reconocer al mejor jugador del mundo, independientemente de su posición en el campo. En este sentido, Vinícius Júnior, con sus números y su impacto en el juego, parece tener un argumento más sólido para llevarse el galardón.

Un debate abierto sobre los criterios de valoración

La votación de Relaño ha reabierto el debate sobre los criterios que se deben utilizar para elegir al mejor jugador del mundo. ¿Debe primar el juego colectivo o el rendimiento individual? ¿Es más importante ganar títulos o marcar goles? Estas son solo algunas de las preguntas que se plantean en torno a este tema.

Lo cierto es que el Balón de Oro es un premio subjetivo y que cada votante tiene sus propios criterios de valoración. Sin embargo, es importante que estos criterios sean transparentes y que se basen en datos objetivos y en un análisis riguroso del rendimiento de los jugadores.

La ausencia de Haaland y otras polémicas

Otro aspecto que ha generado polémica es la decisión de Relaño de no incluir a Erling Haaland en su votación. El delantero noruego ha tenido una temporada excepcional con el Manchester City y muchos lo consideraban como uno de los principales candidatos al Balón de Oro.

Además, la decisión de otorgar 12 puntos a Rodri, por encima de otros jugadores como Kylian Mbappé o Jude Bellingham, también ha sido cuestionada por algunos expertos.

La votación de Alfredo Relaño ha generado un gran debate y ha puesto de manifiesto la complejidad de elegir al mejor jugador del mundo. Si bien es respetable la opinión de cada votante, es evidente que la decisión de otorgar 12 puntos a Rodri Hernández y dejar fuera de la votación a Erling Haaland ha sorprendido a muchos y ha generado un debate que seguramente continuará durante las próximas semanas.


Renato  Perez

Renato Perez

Desde siempre el fútbol me cautivó. Me fascinaba la narrativa que se tejía alrededor de cada partido, la emoción de los fanáticos, la entrega de los jugadores y la maestría de los entrenadores. Esta pasión me llevó a buscar una forma de fusionar mi amor por el deporte con mi vocación por la comunicación, y así encontré el periodismo deportivo.Mi formación académica en ISIL me brindó las herramientas necesarias para convertirme en un profesional integral. Aprendí las bases del periodismo, la reda...

Más noticias