Por Renato Perez
El fútbol, como cualquier otro deporte de contacto, está sujeto a constantes polémicas. Una de las más recientes ha surgido tras el partido entre el Real Madrid y el Leganés, en el que el joven brasileño Endrick fue protagonista de una acción que ha generado un intenso debate en las redes sociales y en los medios de comunicación, sobre todo cuando hace unos días surgió una tremenda polémica con la falta a Kylian Mbappé en el 1-0 ante Espanyol por La Liga.
Fuente: X
Durante el encuentro, Endrick protagonizó una fuerte entrada sobre el jugador peruano Renato Tapia. Las imágenes muestran al brasileño pisando con fuerza el pie de su rival, una acción que, a juicio de muchos, merecía al menos una tarjeta amarilla. Sin embargo, el árbitro no sancionó la acción.
Esta situación ha generado un gran revuelo, ya que se produce pocos días después de que se generara una gran polémica por una supuesta agresión de Kylian Mbappé en un partido anterior. Muchos aficionados han señalado una supuesta doble vara en el arbitraje, al considerar que la acción de Endrick debería haber sido sancionada de la misma manera que la de Mbappé.
La acción de Endrick ha generado una gran cantidad de comentarios en las redes sociales. Mientras que algunos usuarios han defendido al joven brasileño, argumentando que se trató de una jugada accidental, otros han sido muy críticos con su actitud y han exigido que sea sancionado.
La pregunta que muchos se hacen es si existe una doble vara en el arbitraje. Es decir, si se están aplicando criterios diferentes en función del jugador o del equipo. Si bien es cierto que las decisiones arbitrales son subjetivas y pueden estar sujetas a interpretación, es evidente que la falta de sanción a Endrick ha generado una sensación de injusticia en muchos aficionados.
La acción de Endrick puede tener consecuencias tanto para el jugador como para el Real Madrid. Por un lado, el brasileño podría recibir una sanción retroactiva si la acción es revisada por el Comité de Competición. Por otro lado, esta acción puede perjudicar la imagen del jugador y del club.
El fútbol es un deporte de contacto, pero es fundamental que los jugadores respeten a sus rivales. Las acciones violentas no tienen cabida en el fútbol y deben ser sancionadas de manera ejemplar.
La acción de Endrick ha generado un debate sobre la importancia del fair play en el fútbol. Es fundamental que los jugadores sean conscientes de que sus acciones tienen consecuencias y que deben respetar a sus rivales. Los árbitros también deben ser justos y aplicar el reglamento de manera imparcial.
17/03/2025
17/03/2025
17/03/2025
17/03/2025
17/03/2025
17/03/2025
16/03/2025
16/03/2025
16/03/2025
16/03/2025
16/03/2025
16/03/2025
16/03/2025
16/03/2025
16/03/2025
16/03/2025
16/03/2025
16/03/2025