Real Madrid

(VIDEO) El vídeo de la vergüenza, toda la grada de Leganés celebrando el gol del Real Madrid

La afición del Leganés, al menos el fondo del estadio del gol de Gonzalo, celebró con efusividad el gol del Real Madrid

Por Roberto Alonso

La afición del Leganés, al menos el fondo del estadio del gol de Gonzalo, celebró con efusividad el gol del Real Madrid
La afición del Leganés, al menos el fondo del estadio del gol de Gonzalo, celebró con efusividad el gol del Real Madrid

El partido de Copa del Rey entre el Leganés y el Real Madrid dejó un sabor agridulce en la afición pepinera. A pesar de la derrota y la eliminación, el gol de la victoria del Real Madrid en el último minuto, obra del canterano Gonzalo García, fue celebrado por parte de la grada de Butarque.

Un sentimiento dividido

Es de sobra conocido que la mayoría de la gente de Leganés simpatiza con el Real Madrid, siendo el Leganés su segundo equipo. Esta circunstancia provocó una situación peculiar en el partido de Copa del Rey, ya que muchos aficionados locales celebraron el gol que daba la victoria al equipo blanco.

Este hecho ha generado un debate entre los aficionados del Leganés. Algunos critican la actitud de aquellos que celebraron el gol del Real Madrid, argumentando que no se puede ser de dos equipos y que la afición debe apoyar al Leganés por encima de todo. Otros, en cambio, defienden que es comprensible que muchos aficionados se sientan identificados con el Real Madrid, ya que es un equipo con una gran historia y muchos seguidores en todo el mundo.

¿Falta de identidad o sentimiento compartido?

La celebración del gol de Gonzalo García por parte de algunos aficionados del Leganés ha puesto de manifiesto un problema de identidad que afecta al club pepinero. Muchos aficionados se preguntan si el Leganés tiene una identidad propia y si la afición se siente realmente identificada con el equipo.

Algunos argumentan que la falta de identidad es consecuencia de la cercanía geográfica del Real Madrid y de la influencia mediática del club blanco. Otros, en cambio, defienden que el Leganés tiene una identidad propia y que la afición se siente orgullosa de su equipo, aunque también con el Real Madrid.

Un debate complejo

La cuestión de la doble afición es un tema complejo que no tiene una respuesta fácil. No se puede juzgar a aquellos que simpatizan con el Real Madrid, ya que cada persona tiene sus propios sentimientos y preferencias. Sin embargo, tampoco se puede negar que la celebración del gol de Gonzalo García por parte de algunos aficionados del Leganés es una situación, como mínimo, controvertida.

Lo cierto es que este debate refleja la realidad social y deportiva de Leganés, una ciudad donde el Real Madrid tiene una gran influencia. Muchos aficionados del Leganés han crecido viendo jugar al equipo blanco y se sienten identificados con sus éxitos y sus jugadores.

¿Es posible ser de dos equipos?

La pregunta de si es posible ser de dos equipos es una cuestión que se plantean muchos aficionados al fútbol. No hay una respuesta única, ya que cada persona tiene sus propios sentimientos.

Algunos defienden que solo se puede ser de un equipo, ya que el fútbol es una pasión que exige una entrega total. Otros, en cambio, argumentan que es posible sentir simpatía por varios equipos, siempre y cuando se tenga claro cuál es el equipo principal.

En el caso de Leganés, la mayoría de los aficionados reconocen que el Real Madrid es su segundo equipo, pero también afirman que el Leganés es el club de su ciudad y el que sienten como propio.

La celebración del gol de Gonzalo García por parte de algunos aficionados del Leganés ha generado un debate interesante sobre la identidad del club y la posibilidad de ser de dos equipos. No hay una respuesta fácil a esta cuestión, ya que cada persona tiene sus propios sentimientos.

Lo importante es que los aficionados del Leganés sigan apoyando a su equipo y que se sientan orgullosos de su identidad, independientemente de su simpatía por otros clubes. El Leganés es un club con una gran historia y una afición fiel que merece todo el respeto.


Roberto Alonso

Roberto Alonso

Soy Roberto Alonso, periodista deportivo de 22 años. Me apasiona el fútbol español y me dedico a crear contenido relacionado con este deporte. Me enfoco principalmente en el fútbol de La Liga, cubriendo partidos, entrevistas, ruedas de prensa y generando contenido atractivo para redes sociales y otras plataformas.Mi pasión por el fútbol español me llevó a formarme profesionalmente en la Universidad Rey Juan Carlos, donde me gradué en la carrera de Periodismo. Durante mi etapa universitaria me de...

Más noticias