La Liga

(VIDEO) Qué dice el reglamento sobre la tarjeta a Cubarsi, ¿Era para roja?

El central del FC Barcelona vio la tarjeta y fue expulsado al principio del partido

Por Roberto Alonso

El central del FC Barcelona vio la tarjeta y fue expulsado al principio del partido
El central del FC Barcelona vio la tarjeta y fue expulsado al principio del partido

El partido entre el Benfica y el FC Barcelona dejó una jugada que generó un intenso debate sobre la interpretación del reglamento: la expulsión de Pau Cubarsí. El joven defensor azulgrana vio la tarjeta roja directa tras derribar a Vangelis Pavlidis, delantero del Benfica, cuando este se disponía a encarar la portería. La acción, que ocurrió en los últimos minutos del encuentro, dejó al Barcelona con diez jugadores y reavivó la discusión sobre la regla del último hombre.

Para entender la decisión del árbitro, es fundamental recurrir al reglamento de la FIFA, que establece las siguientes pautas para situaciones como la protagonizada por Cubarsí:

  • Negación de una oportunidad manifiesta de gol: Un jugador será expulsado si niega a un adversario una oportunidad manifiesta de gol mediante una infracción con la mano o mediante una infracción que se castiga con tiro libre.
  • Último hombre: La regla del último hombre se aplica cuando un jugador comete una falta sobre un adversario que se dirige hacia la portería contraria, sin que haya otros defensores que puedan intervenir.
  • Consideraciones del árbitro: El árbitro debe evaluar varios factores para determinar si una oportunidad de gol es manifiesta, incluyendo la distancia a la portería, la posición y velocidad del atacante, la dirección del juego y la presencia de otros defensores.

En el caso de Cubarsí, el árbitro consideró que la falta cometida sobre Pavlidis negaba una oportunidad manifiesta de gol. Varios elementos respaldan esta interpretación:

  • Pavlidis se encontraba en una posición de ataque clara, con espacio para avanzar hacia la portería.
  • La falta de Cubarsí impidió que Pavlidis continuara su avance, anulando una ocasión de gol potencial.
  • Cubarsí era el último defensor del Barcelona, por lo que su falta cumplía con el criterio del último hombre.

Sin embargo, la decisión del árbitro también generó controversia. Algunos argumentaron que la distancia a la portería y la presencia de otros defensores podrían haber justificado una sanción menor, como una tarjeta amarilla. No obstante, la interpretación del árbitro prevaleció, respaldada por la claridad del reglamento en situaciones de oportunidad manifiesta de gol.

La expulsión de Cubarsí pone de manifiesto la complejidad de la regla del último hombre y la subjetividad inherente a la interpretación de las oportunidades manifiestas de gol. Los árbitros deben tomar decisiones en fracciones de segundo, considerando múltiples factores y aplicando un reglamento que, en ocasiones, puede generar debate.

En resumen, la expulsión de Cubarsí se ajusta a la interpretación estricta del reglamento de la FIFA. La falta del defensor azulgrana sobre Pavlidis negó una oportunidad manifiesta de gol, cumpliendo con los criterios establecidos para la expulsión por último hombre.


Roberto Alonso

Roberto Alonso

Soy Roberto Alonso, periodista deportivo de 22 años. Me apasiona el fútbol español y me dedico a crear contenido relacionado con este deporte. Me enfoco principalmente en el fútbol de La Liga, cubriendo partidos, entrevistas, ruedas de prensa y generando contenido atractivo para redes sociales y otras plataformas.Mi pasión por el fútbol español me llevó a formarme profesionalmente en la Universidad Rey Juan Carlos, donde me gradué en la carrera de Periodismo. Durante mi etapa universitaria me de...

Más noticias