Por Roberto Alonso
La polémica arbitral del derbi madrileño entre el Atlético de Madrid y el Real Madrid ha trascendido el terreno de juego, llegando a un punto de controversia que involucra directamente a la UEFA. Los aficionados colchoneros han expresado su profundo malestar y sospechas de manipulación en el vídeo del penalti de Julián Álvarez, anulado por el VAR tras considerar que el delantero argentino tocó el balón dos veces.
En la tanda del mencionado partido, Julián Álvarez fue el encargado de lanzar la pena máxima, pero el VAR intervino y, tras revisar las imágenes, anuló el gol al apreciar un doble toque del delantero en el momento del lanzamiento.
Esta decisión desató la indignación de los aficionados rojiblancos, quienes consideran que la UEFA editó el vídeo para justificar la anulación del penalti. La polémica se centra en un plano concreto del vídeo, donde se aprecia un ligero movimiento del balón justo antes del lanzamiento de Álvarez. Los aficionados del Atlético sostienen que este movimiento es producto de una edición, y no de un segundo toque del jugador.
Las sospechas de manipulación se han extendido rápidamente por las redes sociales, donde los aficionados del Atlético han compartido el vídeo y han señalado las supuestas irregularidades. Argumentan que el movimiento del balón es demasiado sutil para ser un segundo toque de Álvarez, y que la UEFA habría recurrido a la edición para reforzar su decisión.
Las peñas del Atlético de Madrid han alzado la voz, exigiendo explicaciones a la UEFA y denunciando lo que consideran un agravio contra su equipo. A través de un comunicado, han manifestado su "profunda preocupación" por la "falta de transparencia" en el uso del VAR y han exigido "una investigación exhaustiva" sobre lo sucedido.
Ante la creciente polémica, la UEFA ha emitido un comunicado en el que defiende la legalidad de la anulación del penalti. El organismo europeo sostiene que el vídeo muestra claramente el doble toque de Álvarez, y que la decisión del VAR fue "correcta y justa".
Sin embargo, esta respuesta no ha calmado los ánimos de los aficionados del Atlético, quienes consideran que la UEFA no ha ofrecido pruebas suficientes para justificar su decisión. La polémica continúa abierta, y la sombra de la manipulación planea sobre el derbi madrileño.
La polémica del penalti de Julián Álvarez ha reabierto el debate sobre el uso del VAR en el fútbol. Los críticos de esta tecnología argumentan que su uso excesivo está restando emoción y espontaneidad al juego, y que las decisiones arbitrales están siendo cada vez más influenciadas por la tecnología.
Por otro lado, los defensores del VAR argumentan que esta tecnología es necesaria para corregir errores arbitrales y garantizar la justicia en el fútbol. Sin embargo, la polémica del derbi madrileño ha puesto de manifiesto que el VAR no está exento de controversia, y que su uso puede generar aún más debate y polémica.
La polémica del penalti de Julián Álvarez es un ejemplo de cómo el fútbol puede generar pasiones y controversias que trascienden el terreno de juego. La sospecha de manipulación en el vídeo del penalti ha generado un profundo malestar entre los aficionados del Atlético de Madrid, quienes exigen transparencia y justicia en el fútbol.
13/04/2025
13/04/2025
12/04/2025
12/04/2025
12/04/2025
12/04/2025
12/04/2025
12/04/2025
12/04/2025
12/04/2025
11/04/2025
11/04/2025
11/04/2025
11/04/2025
11/04/2025
11/04/2025
11/04/2025
11/04/2025