La Liga

(VIDEO) El reglamento solo aplica para el FC Barcelona, la jugada del Benfica que debió terminar en roja

Iñigo Martínez sufrió un pisotón muy arriba en la pierna que pudo ser roja

Por Roberto Alonso

Iñigo Martínez sufrió un pisotón muy arriba en la pierna que pudo ser roja
Iñigo Martínez sufrió un pisotón muy arriba en la pierna que pudo ser roja

El partido entre el Benfica y el FC Barcelona no solo estuvo marcado por la expulsión de Pau Cubarsí, sino también por otra jugada polémica que involucró a Iñigo Martínez. El defensor azulgrana sufrió un pisotón en la pierna cuando se encontraba tendido en el suelo, una acción que generó debate sobre si merecía la tarjeta roja.

El contexto de la jugada

La acción ocurrió en la segunda mitad del partido, en un momento de alta tensión. Iñigo Martínez había caído al suelo tras una disputa con un jugador del Benfica. Fue entonces cuando, según las imágenes de televisión, otro jugador del equipo portugués pisó la pierna del defensor español, concretamente en la parte alta de la pierna, muy cerca de la rodilla.

La controversia

La jugada generó controversia por la dureza de la acción y la posición en la que se encontraba Iñigo Martínez. Al estar tendido en el suelo, el defensor no podía protegerse del pisotón, lo que aumentó el riesgo de lesión.

Muchos aficionados y analistas consideraron que la acción merecía la tarjeta roja directa. Argumentaron que el pisotón fue intencionado y que la posición de Iñigo Martínez aumentaba el riesgo de lesión grave.

El reglamento y la interpretación

El reglamento de la FIFA establece que un jugador será expulsado si comete una falta grave que ponga en peligro la integridad física de un adversario.

En el caso de la jugada de Iñigo Martínez, la interpretación de la gravedad de la acción fue clave. El árbitro consideró que el pisotón no fue lo suficientemente grave como para justificar la expulsión.

El debate sobre la intencionalidad

Uno de los puntos clave del debate fue la intencionalidad del jugador del Benfica. Algunos argumentaron que el pisotón fue fortuito, mientras que otros consideraron que fue intencionado.

La intencionalidad es un factor importante a la hora de determinar la gravedad de una falta. Sin embargo, es difícil de probar, especialmente en jugadas como esta.

El impacto en el partido

Afortunadamente, Iñigo Martínez pudo continuar jugando tras el pisotón. Sin embargo, la jugada dejó una sensación de injusticia entre los aficionados del Barcelona.

La polémica jugada de Iñigo Martínez se suma a la controversia generada por la expulsión de Cubarsí, lo que demuestra la dificultad de arbitrar partidos de alta tensión.


Roberto Alonso

Roberto Alonso

Soy Roberto Alonso, periodista deportivo de 22 años. Me apasiona el fútbol español y me dedico a crear contenido relacionado con este deporte. Me enfoco principalmente en el fútbol de La Liga, cubriendo partidos, entrevistas, ruedas de prensa y generando contenido atractivo para redes sociales y otras plataformas.Mi pasión por el fútbol español me llevó a formarme profesionalmente en la Universidad Rey Juan Carlos, donde me gradué en la carrera de Periodismo. Durante mi etapa universitaria me de...

Más noticias