La Liga

¿Por qué el Real Madrid incluyó a Franco Mastantuono en su lista negra? La verdad detrás de la decisión

El equipo español no quiere contar con la promesa argentina.

Por Ramiro Diaz

Franco Mastantuono
Franco Mastantuono

Franco Mastantuono, una de las joyas más prometedoras del fútbol argentino, ha sido objeto de controversia tras ser incluido en la lista negra del Real Madrid. Según el periodista español José Félix Díaz, el club blanco considera que el joven de 17 años utilizó su vínculo con ellos para elevar su salario con River Plate. Se alega que, tras negociar con el Real Madrid, Mastantuono elevó su cláusula de rescisión a 45 millones de euros, lo que generó una sensación de desconfianza y enojo dentro de la directiva del club madrileño.

El futuro de Mastantuono parecía prometedor, ya que su talento brilló en las categorías inferiores del club merengue antes de hacer su gran salto a River Plate, donde ha continuado deslumbrando con su habilidad en el campo. A pesar de su juventud, el mediocampista ha capturado la atención de grandes equipos europeos debido a su gran potencial, y su inclusión en la lista negra del Real Madrid representa un giro inesperado para el futuro de la promesa argentina.

El Real Madrid, que en su momento mostró interés por fichar a Mastantuono, ahora se siente engañado por la manera en que el jugador utilizó su relación con el club para mejorar su situación económica y asegurar una cláusula de rescisión tan elevada. Esta situación ha enfurecido a la directiva merengue, que ya no desea tener ninguna relación con el futbolista.

Un futuro incierto para Mastantuono: ¿qué sigue para la joya de River Plate?

El futuro de Franco Mastantuono se presenta incierto, ya que su inclusión en la lista negra del Real Madrid podría cerrar la puerta a un posible fichaje por el club blanco en el futuro. Mientras tanto, su estrella sigue brillando en River Plate, pero el jugador deberá manejar con cuidado las decisiones que tome en los próximos meses para no ver su camino hacia Europa obstruido.


Ramiro  Diaz

Ramiro Diaz

Soy Periodista deportivo recibido en el Instituto de Enseñanza de Comunicación (ISEC) en el año 2019. Posteriormente, obtuve la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación en la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) en el año 2022, lo que me proporcionó una sólida formación académica.Mi carrera profesional ha estado marcada por mi pasión por el deporte desde muy chico, especialmente el fútbol. Desde mediados del año 2022, tengo la oportunidad de formar parte de la empresa Alivia Media, dond...

Más noticias