Por Ramiro Diaz
Kylian Mbappé fue protagonista este domingo en el partido entre el Real Madrid y el Deportivo Alavés, pero no por un gol ni una jugada brillante. El delantero francés vio la tarjeta roja directa en la primera mitad tras una fuerte entrada, dejando a su equipo con diez jugadores en un duelo que dominaba por la mínima.
La acción encendió las alarmas en Valdebebas, no solo por el impacto inmediato en el encuentro, sino también por las posibles consecuencias disciplinarias. Mbappé podría perderse hasta cuatro partidos, incluyendo la gran final de la Copa del Rey ante el FC Barcelona, el próximo 26 de abril en Sevilla.
Pero lo más llamativo del caso es que no se trata de la primera vez que el campeón del mundo protagoniza una expulsión de este tipo. En 2019, cuando aún defendía los colores del Paris Saint-Germain, Mbappé fue expulsado también por una entrada temeraria, en la final de la Copa de Francia ante el Rennes. En aquella ocasión, su acción dejó a su equipo en inferioridad numérica, y el PSG terminó perdiendo por penales.
La similitud entre ambas jugadas —una patada a destiempo, sin posibilidad de disputar el balón— reaviva una vieja preocupación sobre el carácter competitivo del francés. Aunque no es un jugador violento, estos episodios en instancias decisivas generan inquietud en su entorno y en el cuerpo técnico de Carlo Ancelotti.
Desde el Real Madrid, por ahora, no habrá apelación. El club no planea discutir la roja, aunque internamente esperan que la sanción no pase de los dos partidos en La Liga, lo que permitiría contar con Mbappé para la final ante el Barça. Mientras tanto, el jugador se retiró del campo visiblemente molesto, sabiendo que su error podría costarle caro.
La coincidencia entre ambas expulsiones —una en París, otra en Madrid— deja a Mbappé en el centro de la escena. Justo cuando se esperaba que liderara al equipo en un final de temporada decisivo, el francés vuelve a quedar expuesto por una acción impulsiva. El Real Madrid cruza los dedos: necesita a su estrella en Sevilla, y no puede permitirse repetir la historia de 2019.
22/04/2025
22/04/2025
22/04/2025
22/04/2025
22/04/2025
22/04/2025
22/04/2025
22/04/2025
22/04/2025
21/04/2025
21/04/2025
21/04/2025
21/04/2025
21/04/2025
21/04/2025
21/04/2025
21/04/2025
21/04/2025