La Liga

Ni Mbappé ni Vini Jr., los 2 revulsivos que tuvo Real Madrid para eliminar al Atlético de Madrid

Los merengues tuvieron a un par de verdaderos cracks que le cambiaron la cara al equipo

Por Renato Perez

Real Madrid - Atlético de Madrid (Foto: X)
Real Madrid - Atlético de Madrid (Foto: X)

En un partido de altísima tensión y emocionalmente cargado, el Real Madrid logró clasificar a cuartos de final de la Champions League tras superar al Atlético de Madrid en una dramática tanda de penales. Si bien nombres como Kylian Mbappé y Vinícius Júnior son los que acaparan los titulares en cada enfrentamiento importante, fueron Eduardo Camavinga y Brahim Díaz los auténticos revulsivos que cambiaron el rumbo del partido en la vuelta de los 8vos de final. Ambos jugadores ingresaron en el segundo tiempo y, con su energía fresca y habilidades técnicas, le dieron al Real Madrid un nuevo aire en el mediocampo y la ofensiva.

Camavinga: La fuerza en el mediocampo

Cuando el equipo necesitaba un empujón extra, fue Eduardo Camavinga quien se hizo cargo de las riendas del mediocampo. El jugador francés no solo aportó dinamismo y recuperación de balón, sino que su capacidad para conectar líneas y distribuir el juego desde el centro del campo fue fundamental para que el Real Madrid recuperara el control del partido. Su presencia en el mediocampo generó una tranquilidad táctica que permitió a los merengues mantener la posesión del balón y evitar que el Atlético de Madrid dominara en el centro del campo.

Si bien el juego seguía siendo tenso y el marcador seguía 1-0 a favor de los colchoneros, la entrada de Camavinga permitió que el equipo de Carlo Ancelotti fuera más agresivo en sus transiciones. El francés no solo defendió, sino que también se proyectó hacia adelante, habilitando a sus compañeros en jugadas rápidas y peligrosas. Con su energía, Camavinga fue uno de los pilares para frenar los intentos de ataque del Atlético, al mismo tiempo que proporcionaba el equilibrio necesario para que Vinícius y Mbappé pudieran generar peligro en el área rival.

Brahim Díaz: El revulsivo ofensivo

En un partido donde la presión ofensiva sobre el arco del Atlético de Madrid aumentaba con el paso de los minutos, fue Brahim Díaz quien aportó el desborde y la creatividad que el Real Madrid necesitaba para inquietar más al rival. Su entrada en el segundo tiempo trajo consigo una mayor movilidad en el ataque. Brahim, conocido por su velocidad y regate, fue capaz de desestabilizar la defensa colchonera con su capacidad para desbordar por la banda y crear situaciones de peligro.

Aunque la referencia ofensiva seguía siendo Vinícius Júnior y Mbappé, Brahim Díaz se encargó de ofrecer una alternativa diferente. Su habilidad para asociarse con Eduardo Camavinga y abrir espacios para que otros jugadores llegaran al área rival fue clave. Su incursión, que no solo aportó en términos de fútbol directo, también permitió que el Real Madrid tuviera una circulación de balón más dinámica, lo que finalmente permitió llegar a la tanda de penales con la posibilidad de clasificar.

El rol de los revulsivos en la eliminación del Atlético

A pesar de que las estrellas Mbappé y Vinícius Júnior son los nombres que suelen brillar en los partidos decisivos, esta vez fueron Eduardo Camavinga y Brahim Díaz quienes desempeñaron un rol fundamental en la eliminación del Atlético de Madrid. Ambos jugadores, al entrar en el segundo tiempo, modificaron el ritmo del juego y ayudaron a su equipo a recuperarse de una primera mitad complicada. Mientras Vinícius erraba un penal y Mbappé estaba más contenido por la defensa rival, fueron Camavinga y Brahim Díaz quienes trajeron la chispa que hizo falta para finalmente asegurar el pase a cuartos de final.


Renato  Perez

Renato Perez

Desde siempre el fútbol me cautivó. Me fascinaba la narrativa que se tejía alrededor de cada partido, la emoción de los fanáticos, la entrega de los jugadores y la maestría de los entrenadores. Esta pasión me llevó a buscar una forma de fusionar mi amor por el deporte con mi vocación por la comunicación, y así encontré el periodismo deportivo.Mi formación académica en ISIL me brindó las herramientas necesarias para convertirme en un profesional integral. Aprendí las bases del periodismo, la reda...

Más noticias