La Liga

Mientras Gavi vale 90 millones y ni juega, el precio de Dani Ceballos que ya es figura del Real Madrid

Los jugadores viven realidades distintas, en el FC Barcelona y Real Madrid

Por David Alomoto

Dani Ceballos / Foto: Olé
Dani Ceballos / Foto: Olé

Gavi no ha tenido oportunidades de jugar con Hansi Flick y pese a ello en el FC Barcelona tiene un valor de 90 millones de euros siendo de los más costosos, de acuerdo a información de Transfermarkt. Por su parte, Dani Ceballos que ya es protagonista del Real Madrid y se ganó su puesto, apenas tiene un costo en el mercado de pases europeo de 4 millones de euros.

Tomado de Transfermarkt
Tomado de Transfermarkt

El mercado de fichajes siempre ha estado marcado por valoraciones a veces sorprendentes. Un claro ejemplo de ello es la disparidad entre el valor de mercado de dos jóvenes talentos españoles: Gavi y Dani Ceballos.

Gavi: La joya del Barça con un precio astronómico

Pese a no haber tenido la oportunidad de consolidarse en la selección alemana bajo las órdenes de Hansi Flick, Gavi se ha convertido en una de las piezas fundamentales del FC Barcelona y su valor de mercado así lo refleja. Con apenas [edad] años, el centrocampista se ha revalorizado hasta alcanzar los 90 millones de euros, según Transfermarkt.

Esta elevada valoración se explica por el extraordinario talento del jugador, su proyección y su importancia en el esquema de juego del equipo culé. Gavi ha demostrado una madurez y una personalidad que van más allá de su edad, convirtiéndose en un líder dentro y fuera del campo. Su capacidad para recuperar balones, distribuir el juego y llegar al área rival lo convierten en un futbolista completo y muy codiciado por los grandes clubes europeos.

Ceballos: Un valor de mercado que no refleja su calidad

Por su parte, Dani Ceballos, tras un largo periplo que lo llevó al Arsenal y de vuelta al Real Madrid, se ha ganado un puesto en el once titular del equipo blanco. A pesar de su importancia para el equipo, su valor de mercado es considerablemente inferior al de Gavi, situándose en torno a los 4 millones de euros.

Esta disparidad puede deberse a varios factores. En primer lugar, Ceballos ha sufrido varias lesiones a lo largo de su carrera, lo que ha generado cierta incertidumbre sobre su capacidad para mantenerse a un alto nivel de forma constante. Además, su edad, ligeramente superior a la de Gavi, también puede haber influido en su valoración.

¿Qué factores influyen en el valor de mercado de un jugador?

El valor de mercado de un futbolista es un concepto subjetivo que depende de diversos factores, entre los que destacan:

  • Edad y potencial: Los jugadores jóvenes con un gran potencial suelen tener una valoración más alta que los jugadores veteranos.
  • Rendimiento: El rendimiento de un jugador en las últimas temporadas es fundamental para determinar su valor de mercado.
  • Contrato: La duración del contrato y la cláusula de rescisión también influyen en la valoración de un jugador.
  • Demanda: La demanda por parte de otros clubes también puede aumentar el valor de mercado de un futbolista.
  • Posición: La posición que ocupa un jugador en el campo también puede influir en su valoración. Los delanteros y los centrocampistas suelen tener una valoración más alta que los defensas.

La importancia de la percepción

En el caso de Gavi y Ceballos, la percepción que tienen los clubes y los agentes sobre cada jugador también influye en su valor de mercado. Gavi, al ser considerado una de las grandes promesas del fútbol mundial, ha visto su valor dispararse en los últimos meses. Por su parte, Ceballos, a pesar de su buen rendimiento, no ha logrado alcanzar la misma cotización.

El valor de mercado de un futbolista es un concepto complejo que depende de múltiples factores. En el caso de Gavi y Ceballos, la diferencia de valoración entre ambos jugadores refleja las diferentes expectativas que el mercado tiene sobre cada uno de ellos. Sin embargo, es importante recordar que el valor de mercado no siempre se corresponde con el valor real de un jugador.

El factor psicológico y mediático

Más allá de las estadísticas y las valoraciones de mercado, existe un factor psicológico y mediático que influye en la percepción que se tiene de ambos jugadores. Gavi, al ser un producto de La Masía y representar el futuro del Barcelona, ha generado una gran expectación y ha sido objeto de una campaña de marketing muy agresiva. Esto ha contribuido a inflar su valor de mercado y a colocarlo en el centro de atención.

Por su parte, Ceballos, a pesar de su talento, ha tenido una trayectoria más irregular y ha sido objeto de críticas por parte de algunos sectores de la afición madridista. Esto ha podido afectar a su valoración de mercado, a pesar de su importancia para el equipo.


David Alomoto

David Alomoto

Periodista deportivo con más de 10 años de experiencia en el mercado mexicano, sudamericano y europeo. Cubrí el Mundial en Qatar el 2022 y he escrito para el fútbol de Ecuador, México, Colombia, Estados Unidos y España. Me especializo en redacción SEO.He tenido la oportunidad de realizar entrevistas a jugadores como Álex Aguinaga, Hugo Sánchez, Henry Martín y entrenadores como Martín Anselmi, entre otros.He realizado guiones y producido reportajes, crónicas, biografías, etc. Cubro Liga Mexicana,...

Más noticias