La Liga

Los jugadores que la directiva del Barça podría vender para liberar la masa salarial, impensado

Los altos mandos del FC Barcelona tendrán que moverse para darle un nuevo aire al club

Por Renato Perez

FC Barcelona (Foto: X)
FC Barcelona (Foto: X)

El FC Barcelona atraviesa por una situación financiera compleja, y la directiva del club está buscando formas de reducir la masa salarial para equilibrar las cuentas y cumplir con las normativas del Fair Play Financiero. En este contexto, según diversas fuentes europeas, hay varios jugadores que se perfilan como posibles ventas para generar ingresos y liberar espacio en el presupuesto del club. Los nombres que más suenan para salir en este mercado de fichajes son Frenkie De Jong, Fermín López, Ansu Fati y Ferran Torres.

Frenkie De Jong: El gran sacrificio económico

Uno de los jugadores más destacados en esta lista es el mediocampista Frenkie De Jong, quien llegó al Barcelona en 2019 con grandes expectativas tras brillar en el Ajax. A pesar de su calidad indiscutible, su alto salario y el gran valor económico de su traspaso lo convierten en un jugador susceptible de ser vendido. Con el club buscando aligerar su plantilla y liberar espacio en el salario, De Jong podría ser uno de los principales sacrificados, especialmente si llega una oferta importante desde equipos como Manchester United, que ha mostrado interés en el pasado.

El centrocampista holandés tiene un gran valor de mercado, por lo que su venta podría ser una solución económica atractiva para el Barça. Sin embargo, su partida dejaría un vacío importante en el centro del campo, por lo que sería un sacrificio considerable para la escuadra dirigida por Xavi Hernández.

Fermín López: Una venta para liberar espacio

Otro jugador que podría salir es Fermín López, joven talento que ha ido ganando minutos en el primer equipo esta temporada, pero cuyo futuro podría estar en otro club para obtener más protagonismo. Si bien no tiene el mismo valor de mercado que los otros nombres mencionados, su salida podría aliviar la masa salarial y permitir al club invertir en otras posiciones más urgentes. Con la competencia interna en el mediocampo, López podría ser un candidato a ser cedido o vendido, especialmente si hay equipos interesados en su proyección.

Ansu Fati: El futuro incierto de una joya

Ansu Fati, considerado uno de los grandes talentos surgidos en La Masía, ha tenido un futuro incierto en el Barcelona debido a las lesiones y su falta de continuidad. Aunque su calidad es indiscutible, el Barça se encuentra con un problema de sobrepoblación en ataque, con muchos jugadores competiendo por minutos. Su traspaso podría ser una decisión difícil para el club, pero la venta de Fati sería una forma de generar dinero y reducir la presión sobre el salario del plantel.

Equipos como el Manchester City o el Arsenal han mostrado interés en el joven extremo, lo que convierte a Fati en uno de los nombres más codiciados en el mercado.

Ferran Torres: Apuesta fallida en ataque

El extremo Ferran Torres llegó al Barcelona en 2022 con una gran expectativa tras brillar en el Valencia y en la Selección Española, pero hasta el momento no ha logrado consolidarse como una pieza clave en el esquema de Xavi. A pesar de su talento, la competencia en el ataque y su irregularidad lo han puesto en una situación delicada. Ferran Torres tiene un valor considerable y podría ser una pieza interesante para otros clubes europeos. Su venta permitiría al Barcelona aligerar su masa salarial y, al mismo tiempo, aprovechar la demanda de jugadores ofensivos.

La necesidad de la reestructuración económica en el Barça

El Barcelona se enfrenta a una de las peores crisis financieras de su historia, y la reestructuración económica es vital para poder competir al más alto nivel en el fútbol europeo. La mala gestión financiera de años anteriores, sumada a los altos salarios de algunos jugadores, ha obligado a la directiva a tomar decisiones difíciles, entre ellas la venta de futbolistas clave.

Vender a Frenkie De Jong, Fermín López, Ansu Fati y Ferran Torres no solo aliviaría la presión económica, sino que también permitiría al club reinvertir en nuevos fichajes y reforzar las áreas más necesitadas del equipo, como el ataque o la defensa. Si bien algunos de estos jugadores son jóvenes y tienen un gran futuro por delante, la situación financiera del club obliga a la directiva a tomar decisiones que prioricen la estabilidad económica sobre el talento de la plantilla.


Renato  Perez

Renato Perez

Desde siempre el fútbol me cautivó. Me fascinaba la narrativa que se tejía alrededor de cada partido, la emoción de los fanáticos, la entrega de los jugadores y la maestría de los entrenadores. Esta pasión me llevó a buscar una forma de fusionar mi amor por el deporte con mi vocación por la comunicación, y así encontré el periodismo deportivo.Mi formación académica en ISIL me brindó las herramientas necesarias para convertirme en un profesional integral. Aprendí las bases del periodismo, la reda...

Más noticias