La Liga

Lo que dice el reglamento sobre el penalti de Julián Álvarez

El reglamento de la UEFA es claro, y el club rojiblanco se ha visto perjudicado

Por Roberto Alonso

El reglamento de la UEFA es claro, y el club rojiblanco se ha visto perjudicado
El reglamento de la UEFA es claro, y el club rojiblanco se ha visto perjudicado

La reciente tanda de penaltis en el partido de la Champions League ha generado una gran controversia, especialmente por la anulación del penalti de Julián Álvarez. La UEFA, en un intento de aclarar la situación, ha emitido un vídeo donde se demuestra que el jugador argentino tocó el balón dos veces antes de que este entrara en la portería. Sin embargo, algunos expertos y aficionados consideran que la decisión del árbitro fue incorrecta y que el penalti debió repetirse en lugar de anularse.

El debate sobre el doble toque de Julián

Según las reglas del fútbol, un jugador no puede tocar el balón dos veces consecutivas al ejecutar un penalti. Si esto ocurre, el penalti debe ser anulado y se concede un tiro libre indirecto al equipo contrario. En el caso de Julián Álvarez, las imágenes de la UEFA muestran claramente cómo el balón rebota en su pie de apoyo antes de ser impulsado hacia la red.

Sin embargo, algunos argumentan que el doble toque de Álvarez fue involuntario y que no afectó significativamente la trayectoria del balón. Además, señalan que la UEFA, en su comunicado, habla de "contacto mínimo", lo que sugiere que el doble toque no fue lo suficientemente relevante como para anular el penalti.

La interpretación del reglamento

El debate se centra en la interpretación de las reglas y en la subjetividad de las decisiones arbitrales. Algunos consideran que la decisión del árbitro fue demasiado rigurosa y que no tuvo en cuenta el espíritu del juego. Otros, en cambio, defienden que el árbitro aplicó el reglamento de forma estricta, priorizando la justicia y la igualdad en el juego.

¿Penalti anulado o repetido?

Según la norma 14.1 y la 14.2 de la IFAB, si el balón desplazado entra mediante un disparo y se mueve claramente y además entra, el penalti DEBE REPETIRSE. Algunos expertos y aficionados consideran que, en el caso de Julián Álvarez, el penalti debió repetirse en lugar de anularse, ya que el doble toque fue involuntario y no afectó significativamente la trayectoria del balón.

La postura del club

Ante la polémica generada por la anulación del penalti de Julián Álvarez, algunos consideran que el club afectado debería acudir a los tribunales para defender sus derechos. Argumentan que la UEFA se está saltando su propia reglamentación al anular un penalti que, según la norma 14.2 de la IFAB, debería haberse repetido.

La anulación del penalti de Julián Álvarez ha sido una decisión controvertida que ha generado un intenso debate en el mundo del fútbol. Mientras algunos consideran que la decisión del árbitro fue correcta y acorde al reglamento, otros defienden que el penalti debió repetirse en lugar de anularse. La interpretación del reglamento y la subjetividad de las decisiones arbitrales son algunos de los factores que han contribuido a la polémica.


Roberto Alonso

Roberto Alonso

Soy Roberto Alonso, periodista deportivo de 22 años. Me apasiona el fútbol español y me dedico a crear contenido relacionado con este deporte. Me enfoco principalmente en el fútbol de La Liga, cubriendo partidos, entrevistas, ruedas de prensa y generando contenido atractivo para redes sociales y otras plataformas.Mi pasión por el fútbol español me llevó a formarme profesionalmente en la Universidad Rey Juan Carlos, donde me gradué en la carrera de Periodismo. Durante mi etapa universitaria me de...

Más noticias