La Liga

La decisión final de Brasil de contratar a Carlo Ancelotti que paraliza al Real Madrid

El brasileño está cada vez más lejos de irse del equipo español.

Por Ramiro Diaz

Carlo Ancelotti
Carlo Ancelotti

La eliminación del Real Madrid en los cuartos de final de la Champions League no solo significó un duro golpe en lo deportivo. También reactivó una historia que parecía enterrada: la posible llegada de Carlo Ancelotti al banquillo de la Selección de Brasil. La caída por 2-1 ante el Arsenal en el Santiago Bernabéu dejó más que frustración en la afición blanca; dejó señales.

Y una, en particular, llamó la atención de la prensa internacional: la presencia en uno de los palcos del estadio de Diego Fernandes, empresario estrechamente vinculado a la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF). Su visita no pareció una simple casualidad. Varios medios europeos lo apuntan como emisario extraoficial de la federación sudamericana, que vuelve a mirar hacia Ancelotti como el candidato ideal para tomar las riendas de la ‘Canarinha’.

El vacío que dejó Dorival y el guiño a Carletto

Brasil atraviesa otra vez una crisis de liderazgo. La reciente destitución de Dorival Junior, tras la derrota en el clásico contra Argentina, dejó libre un cargo que la CBF no quiere improvisar. Y en ese contexto, el nombre del técnico italiano vuelve a cobrar fuerza, como ya ocurrió antes de que se confirmara la breve etapa del ex Flamengo.

Ancelotti, que tiene contrato vigente con el Madrid hasta mediados de 2026, vive momentos de incertidumbre. La caída en Champions, uno de los grandes objetivos del club, golpeó fuerte en la cúpula directiva y en el propio vestuario. Aunque aún queda por disputar la final de la Copa del Rey, en el entorno merengue la sensación generalizada es que el ciclo del italiano podría estar llegando a su fin.

Sky Sports pone fecha de despedida

La cadena británica Sky Sports echó más leña al fuego al asegurar que Ancelotti no continuará en el banquillo blanco más allá del 26 de abril, fecha en la que se disputará la final copera frente al Barcelona. De confirmarse, sería el cierre de su segunda etapa al frente del club madrileño y el inicio de una nueva aventura, esta vez, con la camiseta verdeamarela como destino.

Un técnico europeo de renombre liderando al país con más títulos mundiales: la ecuación suena tan atractiva como explosiva. Por ahora, no hay comunicados oficiales ni del Real Madrid ni de la CBF, pero los indicios son cada vez más claros. Cuando en Brasil se mueve el tablero, suele ser para dar un golpe fuerte.


Ramiro  Diaz

Ramiro Diaz

Soy Periodista deportivo recibido en el Instituto de Enseñanza de Comunicación (ISEC) en el año 2019. Posteriormente, obtuve la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación en la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) en el año 2022, lo que me proporcionó una sólida formación académica.Mi carrera profesional ha estado marcada por mi pasión por el deporte desde muy chico, especialmente el fútbol. Desde mediados del año 2022, tengo la oportunidad de formar parte de la empresa Alivia Media, dond...

Más noticias