La Liga

Historial completo entre Barcelona y Real Madrid: quién ganó más

Así está el historial entre los dos equipos más grandes de España.

Por Ramiro Diaz

Barcelona vs. Real Madrid
Barcelona vs. Real Madrid

La rivalidad entre el FC Barcelona y el Real Madrid es mucho más que un simple partido de fútbol. Se trata del enfrentamiento más icónico del mundo, cargado de historia, tensión, goles inolvidables y momentos que marcaron épocas. Con más de un siglo de historia, el Clásico ha trascendido lo deportivo para convertirse en un fenómeno social, cultural y hasta político en España y el resto del planeta.

Desde su primer choque en 1929, por la primera edición de LaLiga, el Clásico ha sido sinónimo de espectáculo. Y es que cuando el Barça y el Madrid se cruzan, no importa la posición en la tabla ni el momento del calendario: el mundo entero se detiene para ver lo que sucede dentro de la cancha. Jugadores legendarios como Messi, Cristiano Ronaldo, Di Stéfano, Xavi, Zidane o Ronaldinho han escrito páginas doradas en este duelo de titanes.

Cómo está el historial en LaLiga: victorias, empates y goles

Hasta la jornada 35 de la temporada 2024/25, se han disputado 189 Clásicos en LaLiga EA Sports. El Real Madrid lidera el historial con 79 victorias, mientras que el FC Barcelona suma 75 triunfos. En total, hubo 35 empates, lo que muestra la paridad histórica entre ambos gigantes.

Uno de los datos más llamativos está en los goles. Aunque el Real Madrid ha ganado más veces, el Barcelona ha marcado más goles, con 305 tantos contra 304 de los merengues. Un detalle que subraya lo igualado de este enfrentamiento, donde cualquier detalle puede inclinar la balanza.

El Clásico como termómetro de cada temporada

Más allá de los números fríos, el Clásico suele definir mucho más que tres puntos. En varias ocasiones, estos partidos han sido claves para definir campeonatos, cortar rachas o confirmar hegemonías. Por eso, cada edición es esperada con una tensión especial, no solo por los hinchas de ambos clubes, sino por todo el ecosistema del fútbol mundial.

En los últimos años, el protagonismo se ha repartido. El Real Madrid ha consolidado su dominio en competiciones europeas, mientras que el Barcelona ha apostado por una renovación generacional que promete nuevos capítulos emocionantes para esta rivalidad. Jugadores como Lamine Yamal, Bellingham, Vinicius o Pedri están llamados a ser los nuevos actores principales del Clásico en la próxima década.

Un duelo que va más allá de la cancha

El impacto del Clásico también se refleja fuera del terreno de juego. Desde audiencias millonarias hasta repercusiones económicas globales, el Barça vs Madrid es un fenómeno de masas. Marcas, medios de comunicación y redes sociales se vuelcan cada vez que se enfrentan, amplificando todo lo que sucede en torno al partido.

La tensión entre Cataluña y el centralismo madrileño también ha alimentado la narrativa del Clásico. Cada victoria o derrota puede tener una lectura política, convirtiendo al fútbol en un canal más de expresión cultural y social. Esa complejidad le da un valor extra a cada duelo, haciendo que el historial entre estos clubes sea aún más apasionante.

El Clásico seguirá escribiendo historia

El próximo enfrentamiento entre el FC Barcelona y el Real Madrid no solo moverá la tabla de posiciones: sumará otro capítulo al relato más legendario del fútbol. Con una diferencia mínima tanto en victorias como en goles, está claro que esta rivalidad todavía tiene mucho por ofrecer. El Clásico no envejece. Evoluciona, se renueva y sigue atrapando a generaciones enteras.

El Clásico, más parejo que nunca: una rivalidad que no se detiene

Cada edición del Clásico reescribe la historia y deja huella. Con el historial tan equilibrado, el próximo partido podría marcar un nuevo punto de inflexión entre dos de los clubes más grandes del mundo.


Ramiro  Diaz

Ramiro Diaz

Soy Periodista deportivo recibido en el Instituto de Enseñanza de Comunicación (ISEC) en el año 2019. Posteriormente, obtuve la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación en la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) en el año 2022, lo que me proporcionó una sólida formación académica.Mi carrera profesional ha estado marcada por mi pasión por el deporte desde muy chico, especialmente el fútbol. Desde mediados del año 2022, tengo la oportunidad de formar parte de la empresa Alivia Media, dond...

Más noticias