La Liga

(FOTO) Mientras Bellingham no debió recibir la roja, el jugador del Real Madrid que sí merecía ser echado

Las decisiones arbitrales tampoco son parejas si es que se trata del Real Madrid

Por Renato Perez

Jude Bellingham (Foto: X)
Jude Bellingham (Foto: X)

El empate del Real Madrid ante Osasuna estuvo marcado por la polémica. Mientras Jude Bellingham fue expulsado por una acción que generó debate, otra jugada, protagonizada por Eduardo Camavinga, ha pasado desapercibida para muchos y ha generado gran controversia en las redes sociales.

En una foto que se ha vuelto viral, se puede apreciar una fuerte entrada de Camavinga sobre un jugador de Osasuna. La acción, que podría haber sido considerada como una falta grave, no fue sancionada con tarjeta roja por el árbitro José Luis Munuera Montero. Esta decisión ha generado un gran desconcierto entre los aficionados y los expertos en fútbol.

¿Por qué no se expulsó a Camavinga?

Existen varias posibles explicaciones para que Camavinga no haya sido expulsado:

  • Criterio arbitral: Cada árbitro tiene su propio criterio a la hora de interpretar las reglas del juego. Es posible que Munuera Montero haya considerado que la entrada de Camavinga no fue lo suficientemente fuerte como para merecer una expulsión.
  • Velocidad de la jugada: La jugada se produjo a gran velocidad, lo que dificultó la labor del árbitro para tomar una decisión rápida y precisa.
  • Falta de claridad en las imágenes: Las imágenes de televisión no siempre son claras y pueden dar lugar a diferentes interpretaciones.

Las consecuencias de la no expulsión

La no expulsión de Camavinga ha tenido varias consecuencias:

  • Injusticia deportiva: Algunos consideran que la falta de expulsión ha perjudicado al Real Madrid, ya que el equipo se vio obligado a jugar con un hombre menos durante gran parte del partido.
  • Duda sobre la imparcialidad del arbitraje: La polémica generada por esta jugada ha puesto en duda la imparcialidad del árbitro y ha generado un debate sobre la calidad del arbitraje en LaLiga.
  • Precedentes peligrosos: Si no se sanciona este tipo de acciones, se puede crear un precedente peligroso y fomentar un juego más violento.

La doble vara de medir al Real Madrid

La no expulsión de Camavinga ha generado una gran polémica, ya que se ha producido poco después de la expulsión de Bellingham. Muchos aficionados consideran que ambas acciones son similares y que deberían haber sido sancionadas de la misma manera. Esta situación ha generado la sensación de que existe una doble vara de medir en el fútbol.

La jugada de Camavinga ha puesto de manifiesto la complejidad del arbitraje y la dificultad de tomar decisiones en tiempo real. Si bien es cierto que el árbitro tiene una gran responsabilidad, también es cierto que los jugadores deben ser más cuidadosos en sus acciones. Es fundamental que se analicen a fondo este tipo de situaciones para evitar que se repitan en el futuro.


Renato  Perez

Renato Perez

Desde siempre el fútbol me cautivó. Me fascinaba la narrativa que se tejía alrededor de cada partido, la emoción de los fanáticos, la entrega de los jugadores y la maestría de los entrenadores. Esta pasión me llevó a buscar una forma de fusionar mi amor por el deporte con mi vocación por la comunicación, y así encontré el periodismo deportivo.Mi formación académica en ISIL me brindó las herramientas necesarias para convertirme en un profesional integral. Aprendí las bases del periodismo, la reda...

Más noticias