Por Roberto Alonso
La previa del encuentro entre el Atlético de Madrid y el FC Barcelona en el Estadio Metropolitano se vio empañada por un acto vandálico que tuvo como protagonista la placa conmemorativa de Thibaut Courtois. El guardameta belga, que defendió la portería rojiblanca entre 2011 y 2014, vio cómo su placa era mancillada con cerveza y suciedad, un claro reflejo del resentimiento que aún persiste entre parte de la afición colchonera y el portero madridista.
El origen de este rechazo se encuentra en las constantes declaraciones de Courtois contra el Atlético de Madrid. Desde su salida del club rojiblanco, el belga no ha dudado en mostrar su predilección por el Real Madrid, avivando la rivalidad entre ambos equipos. Sus palabras, en ocasiones consideradas despectivas hacia el Atlético, no han pasado desapercibidas para la afición colchonera, que no olvida su pasado rojiblanco.
La placa de Courtois, ubicada en el Paseo de las Leyendas del Metropolitano, se convirtió en el blanco de la ira de algunos aficionados. El acto vandálico, que consistió en arrojar cerveza y suciedad sobre la placa, fue interpretado como una forma de expresar el malestar y el rechazo hacia el portero belga.
Este tipo de actos, aunque reprobables, son una muestra de la pasión y la intensidad con la que se vive el fútbol en Madrid. La rivalidad entre el Atlético y el Real Madrid trasciende lo deportivo, generando un ambiente de tensión y hostilidad que, en ocasiones, desemboca en este tipo de incidentes.
No es la primera vez que la placa de Courtois es objeto de actos vandálicos. Desde su inauguración, ha sido mancillada en repetidas ocasiones, lo que demuestra que el portero belga sigue siendo un objetivo recurrente para algunos aficionados colchoneros.
La reacción de Courtois no se hizo esperar. A través de sus redes sociales, el belga lamentó lo sucedido y criticó la actitud de los responsables. Sus palabras, lejos de calmar los ánimos, avivaron aún más la polémica.
Este incidente ha reabierto el debate sobre los límites de la rivalidad en el fútbol. Si bien es comprensible la pasión y el fervor de los aficionados, es necesario condenar cualquier acto de violencia o vandalismo.
El fútbol debe ser un espacio de convivencia y respeto, donde la rivalidad se exprese de forma pacífica y constructiva. Los actos vandálicos, como el que sufrió la placa de Courtois, no tienen cabida en el deporte.
24/04/2025
22/04/2025
22/04/2025
22/04/2025
22/04/2025
22/04/2025
22/04/2025
22/04/2025
22/04/2025
22/04/2025
22/04/2025
21/04/2025
21/04/2025
21/04/2025
21/04/2025
21/04/2025
21/04/2025
21/04/2025