Por Ramiro Diaz
El FC Barcelona ha vuelto. Tras seis años de frustraciones, reconstrucciones e incertidumbre, el equipo catalán se metió nuevamente en una semifinal de UEFA Champions League. La última vez que lo había logrado fue en 2019, y el recuerdo aún duele: aquella noche en Anfield, cuando el Liverpool les remontó un 3-0 con un 4-0 inolvidable, marcó el comienzo de una larga travesía de tropiezos en Europa.
Hoy, todo es diferente. El Barça eliminó al Borussia Dortmund con un global de 5-3 tras ganar 4-0 en la ida y resistir con sufrimiento la vuelta en Alemania. No fue perfecto, pero fue suficiente. Y sobre todo, fue simbólico: el club volvió al lugar que su historia exige.
Desde aquella caída en Anfield, Barcelona vivió eliminaciones traumáticas ante Bayern, Liverpool, etc, además de años grises donde ni siquiera pudo superar la fase de grupos. Pero esta vez, bajo el mando de Hansi Flick, con jóvenes como Lamine Yamal brillando y con figuras consolidadas como Ter Stegen, el equipo muestra señales de resurrección.
Ahora, los de azulgrana esperan en semifinales a un rival de máxima exigencia: Bayern Múnich o Inter de Milán. Ambos traen su propio historial de dolor o rivalidad reciente. Pero el Barça llega con hambre de revancha, con el corazón en alto… y con Wembley como objetivo final.
Pase lo que pase, el Barça ya rompió una racha que parecía interminable. Volver a una semifinal tras seis años es más que un logro deportivo: es una señal de que el club ha vuelto a levantar la cabeza en Europa. Si el destino pone a Bayern del otro lado, el morbo estará servido. Si es el Inter, será una batalla táctica de primer nivel. Lo único claro es que el Barcelona está vivo… y va por la sexta.
18/04/2025
18/04/2025
18/04/2025
18/04/2025
18/04/2025
18/04/2025
18/04/2025
17/04/2025
17/04/2025
17/04/2025
17/04/2025
17/04/2025
17/04/2025
17/04/2025
17/04/2025
17/04/2025
17/04/2025
16/04/2025