La Liga

¿Barcelona o Real Madrid? Este es el equipo más seguido en todo el mundo

Descubre qué equipo es el más seguido en el mundo: Barcelona o Real Madrid

Por David Arengas

Real Madrid vs Barcelona Foto: Stick PNG y X
Real Madrid vs Barcelona Foto: Stick PNG y X

La pasión por el fútbol trasciende fronteras. Un nuevo estudio realizado por el Grupo Chiliz revela que el 86,7% de los aficionados al fútbol a nivel mundial siente interés por al menos un club extranjero. Más aún, un sorprendente 33% tiene como primer equipo a un club de otro país.

Esta investigación, que encuestó a 8.000 aficionados de ocho países, pinta un panorama claro de la globalización del fútbol. La Premier League se posiciona como la liga más popular, con un 37,02% de los encuestados declarando su afición a un equipo inglés. Le sigue La Liga española con un 25,32%, la Bundesliga alemana con un 6,87% y la Serie A italiana con un 5,79%.

En cuanto a clubes específicos, Real Madrid, FC Barcelona y Manchester United lideran el ranking de equipos con mayor seguimiento a nivel mundial. La Premier League domina la lista de los 10 equipos más populares, con seis representantes: Manchester United, Chelsea, Arsenal, Tottenham, Manchester City y Liverpool. Completan el top 10 el Paris Saint-Germain y el Bayern de Múnich.

¿Qué significa esto?

  • El fútbol como un fenómeno global: La pasión por este deporte ha unido a millones de personas en todo el mundo, trascendiendo barreras culturales y geográficas.
  • El poder de las ligas europeas: La Premier League, La Liga, la Bundesliga y la Serie A son las ligas más populares a nivel mundial, gracias a su calidad, marketing y visibilidad global.
  • El atractivo de los grandes clubes: Equipos como Real Madrid, Barcelona y Manchester United son auténticos íconos del fútbol, con una base de aficionados fiel en todos los continentes.

¿Qué factores influyen en la elección de un equipo extranjero?

  • Jugadores: La presencia de estrellas internacionales en un equipo puede atraer a nuevos aficionados.
  • Historia y tradición: Clubes con una rica historia y una gran cantidad de títulos suelen tener una base de seguidores más amplia.
  • Marketing y visibilidad: Las campañas de marketing y la exposición mediática juegan un papel fundamental en la construcción de una marca global.

Implicaciones para el fútbol mundial:

  • Mayor competencia: La competencia por los aficionados a nivel mundial es cada vez más feroz, lo que obliga a los clubes a invertir más en marketing y en la construcción de un proyecto deportivo atractivo.
  • Globalización de los negocios del fútbol: La creciente popularidad del fútbol a nivel mundial ha generado un aumento en los ingresos por derechos de televisión, patrocinios y venta de productos, lo que ha transformado al fútbol en una industria multimillonaria.
  • Mayor diversidad cultural en los estadios: La presencia de aficionados de diferentes nacionalidades en los estadios enriquece la experiencia del fútbol y crea un ambiente más cosmopolita.

David  Arengas

David Arengas

Soy David Arengas, Comunicador Social de 30 años, fanático de los deportes y la historia del fútbol mundial, una de mis grandes aficiones radica en la historia de las gestas del deporte en todo el planeta, así como las particulares historias del fútbol colombiano. Realizo cubrimientos alrededor de la Liga MX y la Liga Betplay mediante la producción diversos contenidos para web y redes sociales.El amor por el deporte, impulsado por mi padre me llevó a formarme profesionalmente en Comunicación Soc...

Más noticias