La Liga

Así será el nuevo cántico de los hinchas del Real Madrid en el Bernabéu en contra del FC Barcelona

Pese a jugar ante Girona, los hinchas merengues se acordarán de los culés en su estadio

Por Renato Perez

Real Madrid (Foto: X)
Real Madrid (Foto: X)

El clásico entre Real Madrid y FC Barcelona es mucho más que un escenario de fútbol. Es un choque de estilos, de filosofías y, por supuesto, de aficiones. La rivalidad entre ambos clubes es tan intensa que se extiende más allá del terreno de juego y llega hasta las gradas, donde los cánticos y las pancartas son un elemento fundamental del espectáculo.

En este contexto, el portal 'Real Madrid Fans' ha revelado el nuevo cántico que los hinchas del Real Madrid entonarán este domingo en el Santiago Bernabéu contra el FC Barcelona, pese a que recibirán en casa al Girona. Un cántico polémico y contundente que apunta directamente a la supuesta "Liga corrupta" y a los pagos realizados por el club blaugrana al ex vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros, José María Enríquez Negreira.

"Cuando el Barcelona fue campeón, todo el mundo se extrañó..."

El nuevo cántico, que se espera que resuene con fuerza en el Bernabéu, no se anda con rodeos y desde el primer verso ataca directamente al FC Barcelona: "Cuando el Barcelona fue campeón, todo el mundo se extrañó". Esta frase hace referencia a la temporada 2022-2023, en la que el Barcelona se proclamó campeón de la Liga Santander. Un título que, para muchos aficionados y medios de comunicación, estuvo empañado por el caso Negreira y las sospechas de que el club blaugrana pudo haber recibido un trato de favor por parte de los árbitros.

El cántico continúa haciendo alusión a los pagos realizados por el FC Barcelona a José María Enríquez Negreira: "La gente se preguntaba, cuánta pasta se dejó". Esta frase hace referencia a la investigación que está llevando a cabo la Fiscalía por un presunto delito de corrupción en el arbitraje. Según las investigaciones, el Barcelona habría pagado más de 7 millones de euros a Enríquez Negreira entre 2001 y 2018, cuando era vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros.

"Los Negreira padre e hijo, Movistar y Mediapro"

El cántico también menciona a otras personas y empresas relacionadas con el caso Negreira: "Los Negreira padre e hijo, Movistar y Mediapro". Esta frase hace referencia a las empresas Movistar y Mediapro, que habrían pagado comisiones a Enríquez Negreira a través de la sociedad DASNIL 95, propiedad del hijo del ex vicepresidente del CTA.

El cántico finaliza con una frase irónica sobre la celebración del título de Liga por parte del FC Barcelona: "Todos juntos festejando, la pasta que les cayó". Esta frase hace referencia a la supuesta "pasta" que habría recibido el club blaugrana gracias a los pagos a Enríquez Negreira.

Esta frase resume la opinión de muchos aficionados y medios de comunicación sobre el caso Negreira. Consideran que la Liga Santander está "corrupta" y que el FC Barcelona se ha beneficiado de un trato de favor por parte de los árbitros. El cántico finaliza con una frase que apunta directamente al Real Madrid: "Y todos dicen que el Madrid tiene la culpa". Esta frase hace referencia a la teoría de la conspiración que algunos sectores del barcelonismo han difundido, según la cual el Real Madrid estaría detrás de la investigación del caso Negreira para perjudicar al FC Barcelona.

Un cántico polémico que promete incendiar el Bernabéu

El nuevo cántico que los hinchas del Real Madrid entonarán este domingo en el Bernabéu contra el FC Barcelona es un claro ejemplo de la tensión y la rivalidad que existe entre ambos clubes. Se espera que el cántico resuene con fuerza en el estadio y que genere una gran polémica en redes sociales. Los aficionados del Barcelona, por su parte, no tardarán en responder con sus propios cánticos y mensajes. El clásico entre Real Madrid y FC Barcelona es un partido que nadie se quiere perder. Y este domingo, el Bernabéu será testigo de un nuevo capítulo de esta apasionante rivalidad.


Renato  Perez

Renato Perez

Desde siempre el fútbol me cautivó. Me fascinaba la narrativa que se tejía alrededor de cada partido, la emoción de los fanáticos, la entrega de los jugadores y la maestría de los entrenadores. Esta pasión me llevó a buscar una forma de fusionar mi amor por el deporte con mi vocación por la comunicación, y así encontré el periodismo deportivo.Mi formación académica en ISIL me brindó las herramientas necesarias para convertirme en un profesional integral. Aprendí las bases del periodismo, la reda...

Más noticias