La Liga

Quien es Jon Moncayola, la gran promesa de España que juega en Osasuna

Dueño de un talento sin igual y una proyección que entusiasma, Jon Moncayola es una de las grandes apariciones de la escena ibérica. El futbolista de Osasuna firmó un contrató por una década con la institución. Un récord y un ejemplo de pertenencia en épocas de amores fugaces.

Por Tomás Valle

Dueño de un talento sin igual y una proyección que entusiasma, Jon Moncayola es una de las grandes apariciones de la escena ibérica. El futbolista de Osasuna firmó un contrató por una década con la institución. Un récord y un ejemplo de pertenencia en épocas de amores fugaces.
Dueño de un talento sin igual y una proyección que entusiasma, Jon Moncayola es una de las grandes apariciones de la escena ibérica. El futbolista de Osasuna firmó un contrató por una década con la institución. Un récord y un ejemplo de pertenencia en épocas de amores fugaces.

Es una de las grandes apariciones del fútbol español y sin dudas es la esperanza de su institución. Posee una historia muy particular, podríamos decir que es el último gran romábntico de LaLiga. Hablamos de Jon Moncayola Tollar, el futbolista nacido en Garínoain, Navarra, un 13 de mayo de 1998. Conocido deportivamente como Moncayola, el futbolista español que juega como centrocampista en el Club Atlético Osasuna de la Primera División de España está llamado a dejar huella en su equipo.

 

Para más noticias del fútbol español:

Entradas para Osasuna vs Atlético Madrid: ¿cómo y dónde comprarlas?

 

A sus aún tiernos 8 años, su padre le cogió de la mano, lo llevó a ver a los rojillos y comenzó una historia que aún hoy tiene vigencia. En aquella ocasión y en un momento de euforia se vio saltando al césped del estadio Reyno de Navarra, y lo adoptó como su hogar. Era un 16 de mayo de 2006, una fecha inolvidable para Jon Moncayola, por la victoria de Osasuna contra el Valencia en la última jornada de LaLiga. Un triunfo con el que se consiguió la cuarta plaza y la histórica clasificación para disputar la fase previa de la UEFA Champions League.

Su Osasuna había hecho la gesta histórica, contra todo pronóstico. Y su padre, socio y aficionado apasionado del club rojillo, cogió al pequeño Jon para celebrarlo en el césped del estadio Reyno de Navarra. El padre se llevó un trozo del emblemático césped, como recuerdo de aquel día histórico. Desde ese día hasta hoy han pasado muchas cosas en la vida de un niño que entró en la cantera de Osasuna con 10 años y formó a finales del año pasado un contrato récord en el mundo del fútbol.

 

El futbolista recuerda aquellos días en diálogo con El Confidencial "cuando me regalaron mi primera camiseta no me la quitaba ni para dormir. Desde los 4 años era socio e iba con mi padre, aunque luego tuve esa época en la que estás todo el rato jugando con los amigos y te olvidas un poco de ir, pero desde pequeño estaba en la grada. Entonces invertía horas y horas jugando en las pistas o el campo del pueblo. Mis primeros recuerdos vienen del equipo de (Javier) Aguirre, cuando conseguimos meternos en la previa de la Champions", rememora Moncayola.

 

El futbolista de 23 años recuerda lo que fue su ascenso hasta este presente "pasé de Tercera División a Primera en cuestión de cuatro meses. Jugaba en el Promesas, subimos a Segunda B y cuando Jagoba me citó para hacer la pretemporada, yo pensaba que volvería a bajar, pero me convocó para el partido en Leganés, que es donde debuté. Ganamos y a partir de ahí fui jugando con asiduidad, y me he quedado aquí. Tuve suerte porque fue de la noche a la mañana, así que no tuve que ir asimilándolo mucho y tuve que subirme al tren sin pensarlo demasiado. Todo fue muy rápido: o estabas o no estabas", recapituló el jugador de la entidad de Pamplona.


Jon Moncayola, 23 años de edad, fue noticia por un hecho muy peculiar. Renovó recientemente su vínculo con Osasuna para la próxima década. Si, el habilidoso futbolista firmó contrato hasta 2031. Es un acuerdo histórico para uno de los futbolistas revelaciones del último curso, una de esas perlas que ves venir su explosión. Tiene unas cualidades físicas y técnicas muy completas. El sentimiento de seguir su carrera durante un largo tiempo en el equipo de su tierra ha podido más que las ofertas que le han ido llegando en los últimos meses

 

Moncayola comentó lo que fue la negociación por este vínculo récord "fue especial. Braulio decía que quería que fuese el próximo Patxi Puñal, que estuvo muchos años aquí. Había gente que me decía que eran muchos años, como cuando fui a los Juegos de Tokio y los compañeros me vacilaban: ‘¡Pero deja un poco para los demás, que tanto tiempo en el mismo sitio te va a cansar!’. Pero qué va. Tampoco es que sea una cláusula de 1.000 millones como la que le han puesto a Pedri… Solo quería sentirme importante y especial aquí, así que si puedo cumplir de forma íntegra este contrato, perfecto" sostuvo quien bien podría ser reconocido como un romántico en un fútbol hiperprofesional.

 

Apenas 15 primaveras después de invadir el césped para celebrar el acceso a la Champions firma este contrato récord para confirmar que es uno de esos prototipos de jugador de una sola camiseta. Osasuna es un club modesto, pero colma sus aspiraciones y aquí están sus desafíos. Había equipos muy interesados en poder fichar a este talento español. Uno era el Athletic Bilbao, que estaba planteándose pagar los 12 millones de euros de la cláusula de salida que establecía su anterior vínculo. Pero el amor fue más fuerte.

 

Consultado por lo que representa ser aficionado y socio (lo es desde los 4 años) de la institución rojilla, el propio Moncayola da una pintura de lo que es la institución de Pamplona para el protagonista de esta historia "más que ser de Osasuna, es sobre todo el sentimiento de sentirse de aquí, de Pamplona, de pertenecer a esta tierra. Para alguien de casa, jugar en el equipo del que eres y en el que llevas desde que tenías 10 años representa un orgullo muy grande", señala Moncayola

 

El importante futbolista rojillo también rescata lo que es hacer las veces de local en El Sadar, una auténtica fortaleza "es de los pocos estadios en los que todavía se puede notar de verdad el factor campo: el estar enchufados, el ir perdiendo por 0-3 y notar que te empujan todo el rato, que no puedes rendirte, que debes estar ahí hasta el final. Ahora, por suerte, han regresado los aficionados y para nosotros es vital. Hemos remodelado el estadio y ha quedado espectacular".

 

Moncayola es una opción para el Arsenal de Mikel Arteta

 

Según la información que manejan desde el sitio especializado en movimientos de mercado TodoFichajes "el Arsenal tiene a Jon Moncayola en su lista de objetivos de cara al próximo verano. el referente de los Gunners, Mikel Arteta (gran conocedor del fútbol español), sería el principal valedor de su llegada y es que el vasco lleva tiempo siguiendo las evoluciones del mediocentro", según cita el prestigioso medio. Cabe recordar que la cláusula del futbolista de Osasuna  ahora asciende hasta los 22M€ y el Arsenal no descarta abonarla a final de temporada.

 

 

Atlético Madrid y Athletic Club se pelean por el fichaje de Jon Moncayola

 

Tanto Atlético Madrid como Athletic Club intentaron quedarse con los servicios del futbolista navarro en el último verano, pervio a la renovación que Jon Moncayola suscribió con el Osasuna. En el próximo verano, según ambas instituciones han filtrado, irán al todo por el todo para quedarse con la ficha del talentoso navarro. Un futbolista con proyección y condiciones tan notables, que también despertó el interés del Atalanta de la Serie A

 

 

 

Para más noticias del fútbol español:

Osasuna vs Atlético Madrid por La Liga de España: formaciones, dónde ver y noticias de cada equipo

 

 

Temas


Tomás Valle

Tomás Valle

Periodista deportivo. 10 años detrás de una pasión llamada fútbol.

Más noticias