La Liga

Joan Laporta y su brillante estrategia para convencer a Lionel Messi de que siga en Barcelona

El presidente del conjunto catalán trabaja silenciosamente para asegurar la continuidad del argentino.

Por Tomás Valle

El presidente del conjunto catalán trabaja silenciosamente para asegurar la continuidad del argentino.
El presidente del conjunto catalán trabaja silenciosamente para asegurar la continuidad del argentino.

El miércoles se cumplió un mes desde que se celebraran las elecciones y Joan Laporta accediera a la presidencia del Barcelona. Un tiempo en el que no se ha producido ninguna novedad en la renovación de Lionel Messi y todo sigue como el primer día. Buenas intenciones desde ambas partes, pero con cautela.

Como repitió el nuevo mandamás a lo largo de toda la campaña, la renovación del argentino era un tema importante que había que abordar desde el primer momento. Un mes después, no ha habido ningún acercamiento con el jugador ni su entorno. Sin embargo, esto no quiere decir que Laporta esté quieto. Fuentes del club señalan que están trabajando en la propuesta que presentarán al jugador, pero sin revelar ningún detalle, preparando todo para que salga de la mejor manera.

Laporta quiere ir con los deberes hechos y no apurarse con propuestas que no podrá cumplir. Para él es muy importante mantener la credibilidad que tiene con el jugador. Por eso, lo primero que ha hecho es una auditoría para saber con exactitud la situación económica del club y saber qué es lo que le puede ofrecer realmente al argentino.

A partir de allí, realizar los oportunos movimientos de mercado para ir viendo posibles refuerzos. Es de conocimiento público que hace unos días se reunió con el agente y el padre de Erling Haaland para ver las opciones que había para ficharlo. También está realizando otros movimientos que no han trascendido a los medios.

Entre ellos, ha consultado por David Alaba, intentando llegar a un acuerdo económico antes de que el Real Madrid lo consiga. También tuvo reuniones con Sergio Agüero, para intentar conseguir la llegada de uno de los mejores amigos de Messi, algo que significaría un paso importante para una posible renovación.

Al mismo tiempo, ha consultado condiciones por Neymar, ya que el brasilero quiere volver a compartir equipo con el argentino, intentaría hacer un esfuerzo económico para contratarlo, siempre y cuando el propio futbolista ponga buena predisposición y no pida una locura de sueldo.

Hasta tuvo charlas informales con Josep Guardiola para conocer el estado del entrenador y saber si había posibilidades de un posible retorno al Blaugrana, aunque esto último no lo admita. Quiere tenerlo todo atado, siempre en la medida que se pueda teniendo en cuenta que el mercado no está abierto, antes de sentarse en la mesa con el padre del jugador.

Laporta sabe que dos grandes andan también trabajando con la idea de ficharlo. Uno de ellos es el Manchester City, quien aguarda un llamado de Leo, si este no logra ponerse de acuerdo con el Barcelona. Guardiola estaría encantado de tenerlo un par de años al más alto nivel. El City también trabaja en silencio en una posible oferta, aunque la salida del Kun en el próximo mercado de pases lo alejaría en la competencia por quedarse con los servicios del argentino.

El PSG es el otro gran interesado en fichar a Messi. El conjunto francés también quiere ofrecer al argentino un proyecto deportivo sólido y de futuro, pero en este momento centra todos sus esfuerzos en conseguir la renovación de Kylian Mbappé y Neymar. Ambos acaban contrato en junio de 2022 y es fundamental para el PSG asegurar la continuidad de ambos, o al menos de alguno de ellos, para lo que viene.

La idea del club parisino sería juntar al actual capitán de Barcelona con uno de sus grandes amigos, Ángel Di María. Además de un posible reencuentro con el extremo brasilero, y sumado a la gran cantidad de argentinos que tiene el plantel, como Leandro Paredes, Mauro Icardi y hasta el propio entrenador, Mauricio Pochettino.

A pesar de todos esos ingredientes, lo que mas atraería a Messi al PSG sería la gran estructura deportiva y económica que tiene la institución. Considera que es el equipo mejor preparado para armar un plantel competitivo que pueda asegurarle la posibilidad de luchar hasta las últimas rondas por la Champions League, su mayor deseo para el final de su carrera.

Mientras tanto, Messi sigue enfocado en el presente del Blaugrana, ajeno a todas las propuestas que andan dando vuelta. Concentrado en los próximos encuentros del Barca, en los que el equipo puede conseguir un impensado doblete. Primero este fin de semana, en el derby ante el Real Madrid y luego la final de Copa del Rey.

Sin dudas, un trabajo duro y difícil el que tendrá Joan Laporta por delante, ya que deberá lidiar con dos equipos con un poderío económico importante. Por lo que deberá utilizar toda su experiencia como presidente e intentar llegar al corazón del argentino y lograr lo que todos desean en el Camp Nou, la continuidad de Messi.


Tomás Valle

Tomás Valle

Periodista deportivo. 10 años detrás de una pasión llamada fútbol.

Más noticias