Por Ikeer Silvoosa
Son tiempos de incertidumbre absoluta en Can Barça. El equipo parece haber encontrado ahora, al fin, las buenas sensaciones deportivas. Los azulgranas suman dos victorias en LaLiga consecutivas y todavía no se han desenganchado de forma definitiva del liderato. De hecho, esta jornada han podido recortar dos puntos a Real Madrid y Girona y en estos instantes les separan 8 y 6 puntos, respectivamente.
MÁS NOTICIAS DEL FC BARCELONA:
Rechazó jugar en Barca, United lo echó por fiasco y ahora no encuentra el rumbo
Precisamente esta reacción es la que esperaba Xavi cuando anunció que renunciaría a ser entrenador del FC Barcelona una vez finalice la temporada. Lo hizo, según sus propias explicaciones, porque sentía que su trabajo no se valoraba lo justo. Además, también consideró que el club necesitaba un chute de ilusión las próximas temporadas y que eso pasaba, principalmente, por un relevo en la banqueta.
Desde ese preciso momento en el que el egarense comunicó su decisión, ya empezaron a surgir los primeros rumores sobre quién podía ser el hombre indicado para suplirle. Los dos primeros que salieron a la palestra fueron precisamente los dos entrenadores que protagonizaron una de las épocas más doradas de la historia del fútbol español, Pep Guardiola y José Mourinho. Sin embargo, son opciones que se antojan realmente complejas.
Luego aparecieron otros nombres, como, por ejemplo el de Rafa Márquez, quien ya garantizó que su sueño es el de subir al primer equipo. El mexicano es actualmente el míster del filial azulgrana y, de momento, su principal objetivo es el de ascender al equipo a la Liga Hypermotion. Quien, por ahora, parece tener más números es, no obstante, Hansi Flick. De hecho, el exseleccionador alemán ya está aprendiendo español mientras espera la llamada definitiva de Deco y Joan Laporta.
MÁS NOTICIAS DEL FC BARCELONA:
A Deco le preguntaron por el Barça de Pep Guardiola y así lo descalificó
En la previa del partido del pasado miércoles entre FC Barcelona y Osasuna en el Estadi Olímpic Lluís Companys, el director deportivo culé, Deco, se refirió precisamente a la elección del futuro entrenador azulgrana: "De momento, no hemos hablado con ningún entrenador. Estamos asimilando la salida del míster. La decisión será el club. Las decisiones no son de una sola persona. El que venga tiene que seguir una línea de trabajo, difícilmente seremos un equipo que no quiera jugar bien, que no quiera tener el balón. Partiendo de esa idea, cada entrenador tiene sus características, pero el que venga tiene que tener ambición y hambre para hacer grandes cosas. Y saber a dónde viene".
13/05/2025
12/05/2025
12/05/2025
12/05/2025
12/05/2025
12/05/2025
12/05/2025
12/05/2025
12/05/2025
12/05/2025
12/05/2025
11/05/2025
11/05/2025
11/05/2025
11/05/2025
11/05/2025
11/05/2025
11/05/2025