Jugadores

Se pudrió todo, los 3 jugadores del Real Madrid que Florentino Pérez no quiere ver más

Se pudrió todo, los 3 jugadores del Real Madrid que Florentino Pérez no quiere ver más

Por Renato Perez

Real Madrid - Florentino Pérez (Foto: X)
Real Madrid - Florentino Pérez (Foto: X)

La humillante derrota del Real Madrid ante el Barcelona en la final de la Supercopa de España ha desencadenado una profunda crisis en el club blanco. Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, ha puesto en marcha una serie de medidas para intentar revertir la situación y ha puesto en la mira a varios jugadores como responsables del bajo rendimiento del equipo. Según el portal 'Fichajes.net', tres nombres suenan con fuerza para abandonar el club: Aurélien Tchouaméni, Ferland Mendy y Lucas Vázquez.

Aurélien Tchouaméni: Una inversión que no ha dado los frutos esperados

La llegada de Aurélien Tchouaméni al Real Madrid generó gran expectativa. Considerado uno de los jóvenes talentos más prometedores del fútbol europeo, el francés fue fichado por una importante suma de dinero. Sin embargo, su rendimiento en el conjunto blanco ha estado muy por debajo de lo esperado. Su falta de consistencia y su incapacidad para imponer su juego en el centro del campo han generado dudas sobre su adaptación al fútbol español.

Ferland Mendy: Un lateral con problemas

Ferland Mendy, por su parte, ha sido una de las grandes decepciones de las últimas temporadas. El lateral izquierdo francés, que llegó al Real Madrid con la vitola de uno de los mejores defensores de Europa, no ha logrado consolidarse como titular indiscutible. Sus constantes errores defensivos y su falta de proyección ofensiva han puesto en duda su continuidad en el club. Además, sus altas exigencias económicas han complicado las negociaciones para renovar su contrato.

Lucas Vázquez: Un jugador que ha perdido protagonismo

Lucas Vázquez, uno de los jugadores más queridos por la afición madridista, también podría abandonar el club. El gallego, que ha sido un jugador muy versátil y ha ocupado diferentes posiciones en el campo, ha perdido protagonismo en las últimas temporadas. Su rendimiento ha decaído notablemente y su polivalencia ya no es vista como una virtud, sino como una señal de que no destaca en ninguna posición en concreto.

Las razones detrás de las salidas

Las razones que han llevado a Florentino Pérez a considerar la salida de estos tres jugadores son múltiples:

  • Bajo rendimiento: Los tres jugadores han estado por debajo del nivel esperado y no han justificado la confianza depositada en ellos.
  • Exigencias económicas: Tanto Tchouaméni como Mendy tienen contratos muy elevados, lo que representa una carga económica importante para el club.
  • Necesidad de renovar la plantilla: El Real Madrid necesita rejuvenecer su plantilla y apostar por nuevos talentos. La salida de estos tres jugadores permitiría al club incorporar jugadores más jóvenes y con mayor proyección.

Las consecuencias de estas posibles salidas

La salida de Tchouaméni, Mendy y Vázquez tendría un impacto significativo en la plantilla del Real Madrid. El equipo perdería experiencia, calidad y versatilidad. Sin embargo, también podría ser una oportunidad para que otros jugadores tengan más minutos y demuestren su valía.

El futuro del Real Madrid

Florentino Pérez está decidido a reconstruir el equipo y volver a poner al Real Madrid en la cima del fútbol europeo. La salida de estos tres jugadores sería un paso importante en este proceso. El presidente madridista buscará nuevos fichajes que puedan reforzar la plantilla y devolver al equipo la ilusión perdida.

La derrota en la Supercopa de España ha acelerado un proceso de renovación en el Real Madrid. Florentino Pérez ha identificado a varios jugadores que no entran en sus planes y está dispuesto a tomar medidas drásticas para cambiar la dinámica del equipo. La salida de Tchouaméni, Mendy y Vázquez sería un punto de inflexión en la historia reciente del club blanco.


Renato  Perez

Renato Perez

Desde siempre el fútbol me cautivó. Me fascinaba la narrativa que se tejía alrededor de cada partido, la emoción de los fanáticos, la entrega de los jugadores y la maestría de los entrenadores. Esta pasión me llevó a buscar una forma de fusionar mi amor por el deporte con mi vocación por la comunicación, y así encontré el periodismo deportivo.Mi formación académica en ISIL me brindó las herramientas necesarias para convertirme en un profesional integral. Aprendí las bases del periodismo, la reda...

Más noticias