Jugadores

Es científico y tiene más goles que Messi en selecciones, su gobierno lo persigue

Es uno de los máximos ídolos en su país y tiene mejor registro que Messi, pero dio su veredicto sobre un tema candente y sufrió las consecuencias.

Por Tomás Valle

Es uno de los máximos ídolos en su país y tiene mejor registro que Messi, pero dio su veredicto sobre un tema candente y sufrió las consecuencias.
Es uno de los máximos ídolos en su país y tiene mejor registro que Messi, pero dio su veredicto sobre un tema candente y sufrió las consecuencias.

Tiene 54 años y es uno de los referentes en el fútbol iraní, ya que no solo brilló en el equipo más popular de aquel país (Persépolis Fútbol Club), sino que también es el máximo artillero de su selección y ocupa el segundo puesto a nivel mundial, en donde tiene un registro mejor que el Lionel Messi y es superado únicamente por Cristiano Ronaldo. Pese a ser un héroe deportivo, el gobierno de Irán lo incluyó en una lista negra por un tema político que divide las aguas en aquel país. 

 

Alí Daei disputó dos mundiales con la selección de su país ((Francia 98 y Corea/Japón 2002) en donde llegó a anotar 109 goles en 149 partidos, números que lo dejaron en el segundo escalón a nivel mundial justo por debajo del crack portugués que tiene 123 tantos en 201 encuentros. Además, Daei fue uno de los primeros del continente asiático en llegar al fútbol europeo, ya que en la temporada 1977/1978 arribó al Arminia Bielefeld de Alemania, elenco que le sirvió de trampolín para llegar al gigante Bayern Múnich. Pero no solo eso, se graduó en la carrera de Ciencia de Materiales en la Universidad Sharif de Tecnología

Todos estos logros obtenidos por Alí Daei quedaron de lado para el gobierno de los ayatolás. Según informa el sitio América 24, el “rey del fútbol iraní” se mostró desde en favor de las protestas que comenzaron tras la muerte de una joven de 22 años llamada Mahsa Amini. Este tema tuvo una enorme repercusión en Asia y llegó generar un clima de caós total, por lo que el régimen iraní no hizo ninguna concesión con respecto a los protestantes (llegaron a detener a 15.000 personas y condenar a muerte a unos 15). Sin embargo, Daei vivió en carne propia el sufrimiento, ya que él mismo se mostró a favor de las marchas en favor de la mujer y por ese motivo fue incluido en una lista negra del gobierno. 

Las consecuencias que sufrió Ali Daei

La primera determinación que tomó el gobierno con Alí Daei fue impedir que su familia deje el país. El objetivo era presionarlo con represalias en caso de que siga apoyando al movimiento femenino. El sitio mencionado anteriormente destacó que su mujer y su hija tomaron un vuelo hacia Dubai, pero las autoridades de Irán ordenaron interceptaron la aeronave y la obligaron a aterrizar en la isla de Kish, la última opción antes de ingresar al espacio aéreo de los Emiratos Árabes Unidos Unidos. Luego, el avión y los familiares del ex futbolista retornaron rumbo a Teherán. 

 


Tomás Valle

Tomás Valle

Periodista deportivo. 10 años detrás de una pasión llamada fútbol.

Oh no, Comentario failed to start.
If you own this website, you might want to look at the browser console to find out why.

Más noticias